Arquivo por etiquetas: galego

Manuel Rivas vs. INjusticia espaÑola

– Yo nunca sentí la necesidad de saber gallego.

– Es que esa necesidad no se siente en la barriga.

Castelao, No se siente en la barriga, 1920, en Cousas da vida.


Adxunto e subscribo verba por verba, o artigo de Manuel Rivas no País, por mor da ultraxante decisión dun xuíz de MadriD, que obriga a unha nai a retornar as súas nenas á capital, xa que en Vigo vanlles ENSINAR GALEGO!! E en palabras do xuíz: non ten utilidade práctica………

Adjunto y suscribo palabra por palabra, el artículo de Manuel Rivas en ElPaís, con motivo de la ultrajante decisión de un juez de MadriD, que obliga a una madre a devolver a sus hijas a la capital, ya que en Vigo les van a ENSEÑAR GALLEGO!! Y en palabras del juez: no tiene utilidad práctica…………

Se equivoca usted, señor titular del juzgado número 6 de Alcorcón, al proclamar la carencia de “utilidad pública” del idioma gallego. En una caricatura de Castelao, un campesino dice: “Deus nos libre da Xustiza!”. Quizás estaba pensando en usted, señor juez. Fíjese que útiles y previsoras son las lenguas “subalternas”.

Fíjese si son previsoras que en los cuentos gallegos de Álvaro Cunqueiro hay personajes que como último deseo piden que en el ataúd, además de la Biblia, le metan el Código Civil por si tienen que pleitear en la otra vida. A la vista de como reculan los tiempos, me adelanto a pedir para el postrer viaje un ejemplar de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, además de la Constitución española (subrayado el artículo 3º, apartado 2) por si el barquero Caronte se pone pesado, dispensando, y me niega la “utilidad pública del gallego” en el Más Allá, siguiendo la doctrina de su señoría.

Ya que estamos con la verdad narrativa de los cuentos y las últimas voluntades, permítame una breve historia. Un anciano campesino manda llamar al notario para hacer el testamento definitivo. Dice: “De la tierra, dejo un tercio para Ramón, un tercio para María, un tercio para Concha, un tercio para Manuel, otro tercio para Andrés…” El notario le interrumpe: “Pero, ¿no serán muchos tercios?” Y el campesino responde: “¡No sabe usted lo grande que es la tierra!” Pues con las lenguas ocurre algo parecido. Que hay sitio para todas. Que no pesan en la cabeza. Que no hay lengua inútil.

Inútiles, inútiles no le somos, señor juez. Hay muchas personas que nos comunicamos normalmente en gallego y no nos consideramos del todo inútiles. Como ocurre incluso en la judicatura, unos somos menos útiles que otros, hacemos lo que podemos, pero respetamos. Eso si, tenemos una educación mínima del respeto. Nuestros padres nos acunaron, nos criaron y nos contaron cuentos en gallego para espantar el miedo. Y no eran unos inútiles, créame. Gracias a ellos, no le tengo miedo, señor juez.

En su Tesis sobre el concepto de la Historia, dice Walter Benjamin: “No hay ningún documento de la civilización que no sea al mismo tiempo un documento de barbarie”. Yo antes no entendía muy bien esta frase, se lo juro, pero se me han aclarado de repente las ideas, como por un rayo, después de leer su fundamento “lingüístico” para negar el traslado escolar a Vigo de unas niñas en el auto tramitado en un caso de divorcio. En ese aspecto, el documento no resiste el principio de realidad. En Galicia, las niñas no sólo aprenderían gallego, sino que podrían enriquecer su castellano con las “maravillosas curvas” que Unamuno admiraba en Valle-Inclán.

No voy a hablarle ahora de Alfonso X el Sabio, ni de Rosalía de Castro, ni del tronco común galaico-portugués, patrimonio lingüístico que nos permite comunicarnos con millones de personas en el mundo, desde Brasil al Timor Oriental. Como además tenemos la suerte de compartir el castellano, vea usted, señor juez, que no vamos tan mal pertrechados, siempre, claro, que a los niños no les amputen la lengua “inútil”. Creo que lo que procede en este momento es ir al argumento protoecológico enunciado por Julio Camba. Según demostró en un irónico artículo, el gallego es un idioma muy apto para hablar no sólo entre las personas sino también con todo tipo de animales. ¡Fíjese usted si será útil!

Advertisement

Zas! En toda a boca dos galegófobos

O Tribunal Supremo ven de darlles no fucinho ós demagogos da falacia, ós representantes do absurdo e do pensamento único e irracional. Ós que tenhen no seu estandarte pra pasar a posterioridade, iso de: EspaÑol, Uno, Grande y Libre

Debería ser o normal, pero neste país onde non impera a lóxica, nin a razón, senón o imperialismo dunha trola de colosal envergadura: que o castelán está discriminado na Galiza!! … Tenho que tomar aire… Porque tal barbaridade, nada nunha mente privilexiadamente feixista e sinxela (representada nos tres personaxes que encabezan estas verbas: Rosa Díez – UPD, Gloria Lago – Galicia Bilingüe e Feijóo – Junta de Galicia), déixame a piques da catarse…

A sentencia saíu onte á luz, despois dun recurso presentado por unha familia de Vigo no 2007, no que pedían que o seu fillo recibira toda a docencia en espaÑol (que manía co galego, será que non lles dan os miolos pra aprender outro idioma…). Xa que, seguindo as dexeneradas ideas de Galicia Bilingüe, crían que a educación en castelán estaba sendo discriminada…  E, segundo A Mesa pola Normalización Lingüística, na sentenza, figura que a discriminación se produciría precisamente no caso de que a Administración autorizase o pretendido polo recurriente... O recurso quedou desestimado e obriga ao demandante a pagar as costas do proceso.

¿Terá isto algún efecto no novo decreto do galego no ensino que está a preparar a Consellería de Educación? E, ¿tan molesto é o do bipartito que garantía un ensino a partes iguais en galego e espaÑol? Se tanto lles molesta sentirse galegos… FÓRA DE AQUÍ !!!!!!!!!!!!!

…………

El Tribunal Supremo les acaba de dar en todo el morro, a los demagogos de la falacia, a los representantes del absurdo y del pensamiento único e irracional. A los que tienen en su estandarte para pasar a la posterioridad, eso de: EspaÑol, Uno, Grande y Libre

Debería ser lo normal, pero en este país donde no impera la lógica, ni la razón, sino el imperialismo de una mentira de colosal envergadura: que el castellano está discriminado en Galicia!! … Tengo que tomar aire… Porque tal barbaridad, nacida en una mente privilegiadamente fascista y sencilla (representada en los tres personajes que encabezan estas palabras: Rosa Díez – UPD, Gloria Lago – Galicia Bilingüe y Feijóo – Junta de Galicia), me deja a punto de la catarsis…

La sentencia salió ayer a la luz, después de un recurso presentado por una familia de Vigo en el 2007, en el que pedían que su hijo recibiera toda la docencia en espaÑol (que manía con el gallego, será que no les da el cerebro para aprender otro idioma…). Ya que, siguiendo las degeneradas ideas de Galicia Bilingüe, creían que la educación en castellano estaba siendo discriminada… Y, según A Mesa pola Normalización Lingüística, en la sentencia figura que la discriminación se produciría precisamente en el caso de que la Administración autorizase lo pretendido por el recurriente… El recurso quedó desestimado y obliga al demandante a pagar el coste del proceso.

¿Tendrá esto algún efecto en el nuevo decreto del gallego en la enseñanza que está preparando la Consellería de Educación? Y, ¿tan molesto es el del bipartito que garantizaba una educación a partes iguales en gallego y espaÑol? Si tanto les molesta sentirse gallegos… FUERA DE AQUÍ!!!!!!!!!!!!!